Introducción

El método de planificación de necesidades de material en función de la demanda (DDMRP) ha revolucionado la gestión de la Supply Chain al combinar varias metodologías bien establecidas. Este enfoque aumenta la capacidad de respuesta, reduce el inventario y mejora los niveles de servicio en el volátil mercado actual. Este artículo desglosa el método DDMRP en cinco pasos manejables que le ayudarán a comprender y aplicar esta poderosa estrategia en las operaciones de su Supply Chain.

Orígenes y objetivos del método DDMRP

El método DDMRP, que evoluciona a partir de principios de planificación de necesidades de material (MRP) con décadas de antigüedad, introduce un marco basado en la demanda que se adapta al panorama moderno y volátil de la supply chain. El DDMRP persigue unos niveles óptimos de existencias y una mayor capacidad de respuesta a los cambios del mercado, centrándose en el posicionamiento estratégico del inventario y en los ajustes dinámicos.

Superar las limitaciones de MRP

Los MRP tradicionales luchan por equilibrar el servicio al cliente con los niveles de inventario, lo que a menudo da lugar a una distribution bimodal del inventario. Esto puede provocar un exceso de existencias en algunas zonas y escasez en otras, lo que hace necesarias costosas intervenciones de última hora. El enfoque innovador de DDMRP se centra en estas ineficiencias, permitiendo un proceso de management de la supply chain más estable y eficiente.

Comprenda lo esencial de DDMRP con B2WISE: Identifique ubicaciones intermedias, optimice zonas de inventario, ajuste en tiempo real, active pedidos inteligentes y mejore el trabajo en equipo. Simplifique el éxito de la supply chain.

Los cinco pilares del DDMRP:

1. Posicionamiento estratégico del inventario

El primer paso del DDMRP consiste en identificar los puntos estratégicos de la supply chain donde colocar los buffers. Las expectativas de plazos de entrega del cliente y la variabilidad en cada punto orientan esta decisión. El posicionamiento estratégico ayuda a absorber las fluctuaciones, garantizando un flujo de materiales más fluido.

2. Tamaño del búfer

En DDMRP, los buffers se dividen en tres zonas (verde, amarilla y roja), cada una de las cuales tiene una función específica. La zona verde dicta el ciclo normal de reaprovisionamiento, la amarilla indica el consumo en tiempo de entrega y la roja está diseñada para absorber la variabilidad, a diferencia de los conceptos tradicionales de existencias de seguridad. Estas zonas se dimensionan dinámicamente en función del consumo medio diario y del plazo de entrega.

3. Ajuste dinámico

Dada la naturaleza cambiante de las supply chains, los buffers del DDMRP requieren ajustes periódicos. Estos ajustes se calculan (en función de los cambios en el consumo diario) y se planifican (teniendo en cuenta acontecimientos futuros conocidos) para garantizar que los colchones se ajustan a las condiciones actuales del mercado.

4. Planificación en función de la demanda

DDMRP utiliza la "Ecuación de flujo neto" para determinar cuándo deben activarse las órdenes de reaprovisionamiento. Esto simplifica el trabajo del planificador al indicar claramente qué artículos necesitan atención inmediata en función de su estado actual en la memoria intermedia, lo que permite priorizar las acciones de forma eficaz.

5. Ejecución visible y colaborativa

El último paso consiste en mantener la visibilidad y la colaboración en tiempo real durante toda la fase de ejecución. DDMRP proporciona alertas de ejecución que ayudan a priorizar las órdenes en función de la urgencia, lo que permite a los planificadores centrarse primero en las tareas más críticas.

Transformar la management de la supply chain con DDMRP

El DDMRP marca un cambio de paradigma en la management de la supply chain, al pasar de una planificación basada en fechas a un enfoque más dinámico y orientado a la demanda. Aplicando estos cinco pasos, las empresas pueden conseguir una supply chain más resistente y con mayor capacidad de respuesta, capaz de adaptarse a las complejidades del mercado actual.

Conclusión

La aplicación del método DDMRP en 5 pasos puede mejorar significativamente la capacidad de respuesta de su supply chain, reducir el inventario innecesario y mejorar la satisfacción del cliente. Siguiendo estos pasos, las empresas pueden navegar por las complejidades de las supply chains modernas con mayor eficacia, garantizando que sigan siendo competitivas en un mercado que cambia rápidamente.

Llamamiento a la acción:

Adopte el método DDMRP en 5 pasos clave para revolucionar la management de su supply chain. Suscríbase a nuestro blog para obtener más información o reservar una sesión de formación para aprovechar DDMRP para la excelencia de la supply chain.

Preguntas frecuentes sobre la aplicación del DDMRP

  • ¿Cómo mejora el método DDMRP la flexibilidad de la supply chain? La aplicación del método DDMRP en 5 pasos clave permite a las empresas responder de forma más dinámica a las demandas del mercado, reduciendo los plazos de entrega y mejorando la satisfacción del cliente.
  • ¿El método DDMRP es adecuado para todos los sectores? Sí, la versatilidad del método DDMRP lo hace aplicable a diversos sectores, ofreciendo importantes ventajas independientemente de la complejidad de la supply chain.

Enlaces internos:

Enlaces externos:

Nuestros últimos artículos

Descubra todos los artículos de nuestro blog

Cargando...