Las 4 etapas clave para orientarse hoy por la demanda

Introducción:

Las 4 etapas clave para orientarse por la demanda han transformado los sectores de la fabricación y la supply chain desde 2014, demostrando que los métodos de previsión tradicionales son insuficientes para el impredecible mercado actual. Liderando esta transformación, Demand Driven MRP (DDMRP) aúna los principios Lean, la Teoría de las Restricciones y Six Sigma en un modelo operativo integral.

Esta evolución estratégica hacia una empresa adaptable en función de la demanda (DDAE) inaugura una nueva era de excelencia operativa. Le invitamos a explorar este viaje más allá del MRP tradicional, que ofrece mejoras significativas en la management del inventario, los niveles de servicio y la eficiencia operativa. Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas novedades y orientación sobre estas etapas esenciales.

Liderazgo: El catalizador del cambio

El camino hacia un modelo basado en la demanda es complejo y requiere un líder visionario que se atreva a cuestionar el statu quo. Este líder debe guiar a la empresa a través del escepticismo y la resistencia, abogando por un cambio de paradigma hacia un modelo basado en la demanda. Su papel es fundamental para alinear el support ejecutivo, facilitar la colaboración entre departamentos y garantizar el compromiso de la organización con este viaje transformador.

Antes de empezar, necesitas un líder fuerte al que no le importen los lugares solitarios.

"Liderar la innovación puede ser algo singularmente solitario e impopular, porque la mayor parte del tiempo tienes que quedarte solo diciendo: Todo el mundo ve el mundo de esta manera. Yo veo el mundo de otra manera".

Christopher Galvin

Esta perspectiva subraya los retos inherentes y el aislamiento que pueden acompañar a la dirección de un cambio transformador dentro de una organización. El camino para orientarse a la demanda exige valor para innovar y resistencia para mantenerse firme ante la duda y la oposición. Se trata de ver más allá del estado actual hacia un futuro en el que la supply chain funcione según los principios de fluidez, eficiencia y capacidad de respuesta, impulsada por la demanda real y no por las previsiones.

1. Formación: Construir una base basada en la demanda

Domine las 4 etapas clave para orientarse a la demanda: Dirigir, Formar, Probar, Implantar. Actualice su supply chain para obtener el máximo rendimiento. Suscríbase para obtener más información.

La formación es fundamental para integrar la metodología orientada a la demanda en toda la organización. Se recomiendan cuatro programas de formación a medida:

  • Operadores: Centrarse en el programa Demand Driven Planner para dotar a los planificadores de los conocimientos necesarios para la ejecución diaria del modelo.
  • Directivos: El programa Demand Driven Leaders prepara a los altos directivos para diseñar y supervisar el modelo.
  • Ejecutivos: Los workshopes de S&OP adaptable permiten a los altos directivos comprender las implicaciones estratégicas y las ventajas del enfoque basado en la demanda.
  • La organización en general: Los juegos de management DDBRIX® introducen los conceptos de la Demand Driven de forma atractiva y educativa a todos los empleados, fomentando la comprensión y aceptación del nuevo modelo en toda la empresa.

2. Proyecto piloto: Pruebas y aprendizaje

Un proyecto piloto sirve de banco de pruebas práctico para demostrar la eficacia del DDMRP. Ofrece un entorno controlado para:

  • Implantar todo el flujo de trabajo DDMRP en un segmento de la supply chain.
  • Comparar los pedidos de reposición generados por DDMRP con los procesos existentes.
  • Medir las mejoras de rendimiento e identificar áreas de optimización.

3. Despliegue: Ampliación del modelo basado en la demanda

Tras el éxito de la prueba piloto, la siguiente fase consiste en implantar el modelo basado en la demanda en toda la organización. Esta fase se centra en:

  • Ampliar el DDMRP a todas las partes relevantes de la supply chain.
  • Perfeccionar los procesos empresariales y los indicadores clave de rendimiento para apoyar el modelo basado en la demanda.
  • Garantizamos formación y support continuos a todos los miembros del equipo.

4. Adaptación continua: Mantener y mejorar el modelo

La última etapa consiste en integrar la mejora continua en la cultura de la organización. Implica:

  • Revisar y ajustar periódicamente los parámetros del DDMRP en función de los datos de rendimiento.
  • Colaboramos con proveedores y clientes para optimizar toda la supply chain.
  • Utilizamos herramientas avanzadas como Machine Learning y Predictive Analytics para refinar los tamaños de los buffers y responder proactivamente a los cambios del mercado.

Conclusión:

La transición a un modelo basado en la demanda no consiste simplemente en adoptar un nuevo conjunto de herramientas o procesos, sino en cambiar radicalmente la forma en que una organización concibe y gestiona su supply chain. Navegando a través de estas cuatro etapas, las empresas pueden alcanzar una excelencia operativa que se ajuste estrechamente a las dinámicas demandas del mercado actual.

Llamamiento a la acción:

¿Está preparado para embarcarse en el viaje de convertirse en una empresa orientada a la demanda? Descubra cómo nuestra formación experta, nuestros proyectos piloto a medida y nuestro support continuo pueden transformar su supply chain. Póngase en Contact con nosotros hoy mismo para obtener más información y dar el primer paso hacia la excelencia en la supply chain.

Preguntas frecuentes: Aclarar el enfoque basado en la demanda

P1: ¿Cuánto tiempo se tarda en implantar DDMRP? La implantación varía en función del tamaño y la complejidad de la organización, y suele durar desde unos meses hasta más de un año.

P2: ¿A qué retos nos podemos enfrentar durante la implantación del DDMRP? Entre los retos más comunes se encuentran la resistencia al cambio, los problemas de exactitud de los datos y la integración del DDMRP con los sistemas informáticos existentes.

P3: ¿Puede DDMRP coexistir con los sistemas ERP existentes? DDMRP puede integrarse con la mayoría de los sistemas ERP, mejorando los procesos existentes en lugar de sustituirlos.

Enlaces internos: Profundización en DDMRP

Enlaces externos: Amplíe sus conocimientos

  • Instituto Impulsado por la Demanda: La web oficial del Demand Driven Institute ofrece amplios recursos sobre DDMRP.
  • Patrick Rigoni: Un experto del sector que analiza en detalle las ventajas y la metodología del DDMRP.
  • Artículo académico sobre DDMRP: Un artículo académico en profundidad que analiza la eficacia del DDMRP en las cadenas de suministro modernas.
Cargando...